La cuestion de Belice y el informe del señor secretario de relaciones: Articulos publicados en "El Tiempo," de Mexico |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Other editions - View all
La Cuestion de Belice y el Informe del Señor Secretario de Relaciones ... Alejandro Villaseñor y Villaseñor No preview available - 2018 |
Common terms and phrases
además ahora arreglo asunto autoridades Bacalar Bahía Belice Bretaña Británica buena Campeche causa Cayo cede celebrar cion citada clara colonia comarca comercio comprendido conocer conquista considerar contestó convencion corte costa cree cuestion dado datos debe decir deja derechos despues dice efecto época España españoles estaba establecimiento estipulaciones existe expresa faé fijar firmado Gobernador Guatemala guerra habla hemos historia hizo Honduras hubiera independencia indios informe Inglaterra ingleses isla Julio límites línea llama llegó llevar Lord luego mala manera Mariscal medio mente mexicano México Ministro nacion negociaciones nombre nota Nuevo obstante ocupado opinion órden pág país palabras parece pasar península pertenecía poco podía posesion presente pretende primera principios pública pudo punto quedó quiere razones reconocimiento Relaciones República respecto resultado Rio Hondo rios saber Secretario de Relaciones siglo soberanía súbditos tado tambien tenía términos terreno territorio tierra título Tomo tratado tratado de Amiens tuvo último único visto Yucatan
Popular passages
Page 31 - COMO DEROGATORIAS EN COSA ALGUNA DE LOS DERECHOS DE SU SOBERANÍA. Por consecuencia de esto, todos los ingleses que puedan hallarse dispersos en cualesquiera otras partes, sea del Continente español o sea de cualesquiera islas dependientes del sobredicho Continente...
Page 63 - Isabel II, reconoce como nación libre, soberana e independiente, la República Mexicana, compuesta de los Estados y países especificados en su ley constitucional, a saber el territorio comprendido en el Virreinato llamado antes Nueva España; el que se decía "Capitanía General de Yucatán", el de las Comandancias llamadas antes de Provincias internas de Oriente y Occidente; el de la Baja y Alta California y los terrenos anexos e islas adyacentes de que en ambos mares está actualmente en posesión...
Page 64 - D. Manuel Peniche, se haya omitido dilucidar un punto muy importante para determinar cuál sería la magnitud del resultado que diera, si alguno daba en favor nuestro, esta tan agitada cuestión jurídica. En cuanto al Sr.
Page 63 - SM la Reina Gobernadora de las Españas, a nombre de Su Augusta Hija doña Isabel II, reconoce como Nación Libre, Soberana e Independiente la República Mexicana, compuesta de los Estados y Países especificados en su Ley Constitucional, a saber: el Territorio comprendido en el Virreinato llamado antes Nueva España; el que se decía Capitanía General de Yucatán...
Page 23 - Su Majestad Británica hará demoler todas las fortificaciones que sus vasallos puedan haber construido en la bahía de Honduras y en otros lugares del territorio de España en aquella parte del mundo, cuatro meses después de la ratificación del presente tratado, y Su Majestad Católica no permitirá que los vasallos de Su Majestad Británica o sus trabajadores sean inquietados o molestados con cualquier pretexto que sea en dichos parajes, en su ocupación de cortar, cargar y transportar el palo...
Page 4 - Hay, en efecto, dos distintos terrenos en que plantear la cuestión de Belice: uno el del derecho absoluto, el de la. justicia intrínseca apoyada en datos históricos, por desgracia deficientes y no siempre bastante claros; el otro, el de la posibilidad práctica, el de la conveniencia, política despojada de sentimentalismo patriótico, de aspiraciones á un ideal metafísico.
Page 30 - Hondo descendiendo hasta el mar, en la forma que todo se ha demarcado en el mapa de que los plenipotenciarios de las dos coronas han tenido por conveniente hacer uso para fijar los puntos concertados, a fin de que reine buena correspondencia entre las dos naciones, y los obreros, cortadores y trabajadores ingleses no puedan propasarse por la incertidumbre de límites. Los comisarios respectivos determinarán los parajes convenientes en el territorio arriba designado, para que los...
Page 48 - Los súbditos de su majestad británica no podrán por ningún título ni pretexto, cualquiera que sea, ser incomodados ni molestados en la pacífica posesión y ejercicio de cualesquiera derechos, privilegios e inmunidades que en cualquier tiempo hayan gozado dentro de los límites descritos y fijados en una convención firmada entre el referido soberano y el rey de España en 14 de julio de 1786, ya sea que estos derechos, privilegios e inmunidades...
Page 123 - ... de enero de 1850 y en aquel día y han continuado existiendo hasta el presente, fueron y son los siguientes: Comenzando en la boca del río...
Page 31 - Será permitido a los habitantes ingleses que se establecieren para la corta del palo ejercer libremente la pesca para su subsistencia en las costas del distrito convenido arriba, o de las islas que se hallen frente del mismo territorio, sin que sean inquietados de ningún modo por eso; con tal que ellos no se establezcan de manera alguna en dichas islas.