Disquisiciones nauticas, Volume 3Aribau y c.a (sucesores de Rivadeneyra, 1878 - Medals |
Other editions - View all
Common terms and phrases
1.º de Mayo Almiranta Real Almirante armada del mar armadas y escuadras armas artillería Austria bajeles banderas Barutell buques cabildo Cádiz caja capellan capilla Capitan capitana Real Cartagena Castilla Cerdeña chirimías cion ciudad Cofrades Colec Colon Comandante Conde convento Corona Cristóbal Colon dado demas despacho despues dice Disq Disquisicion Duque ejecutar embarcar enfermos enterrado escuadras de galeras españoles estandarte Real estatua Felipe Fernando Ferrol Flándes fragata Francia Francisco galeras de España García de Toledo Génova gente Gobernador guarde guerra habia hallaba hizo hospital iglesia Inocencio X inscripcion insignia lápida llevar Madrid mando mar Océano marineros marinos ilustres Marqués mayordomo mis armadas monumento mundo naos Nápoles navales Navarrete navíos oficiales órden pág panteon de marinos Papachino patrona pendon personas plaza pólvora Príncipe puerto reinos República de Génova respondió restos saludan primero salva Santa Santísimo Sacramento sepulcro Sicilia tambien Teniente tierra Tourville Vargas Ponce viaje villa Virey
Popular passages
Page 149 - DON FERNANDO VII por la gracia de Dios, Rey de España y de las Indias, y en su ausencia y cautividad el Consejo de Regencia autorizado interinamente, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que en las Cortes generales y extraordinarias congregadas en la Real Isla de León, se resolvió y decretó lo siguiente...
Page 340 - Y digo yo, Cristóbal Colon, que hallándome en trance de muerte, sin más testigos de mi última hora que el marinero Gil García, en cuya casa de limosna me hallo, nombro por herederos de todos los cuantiosos bienes que los Reyes Católicos me prometieron , á mis hijos D. Diego y D. Fernando, y á mi hermano, que con mantenerlos y ayudarlos los libre de la miseria de su padre.
Page 149 - Las Cortes generales y extraordinarias , que al decretar la perfecta igualdad de los pueblos españoles de ultramar con los de la península no tuvieron otro objeto que estrechar más y más los vínculos de fraternidad, que deben enlazar para siempre por su recíproca existencia y utilidad...
Page 133 - Lo tendrá entendido la Regencia del reino, y dispondrá lo necesario á su cumplimiento, haciéndolo imprimir, publicar y circular.— Miguel Antonio de Zumalacarregui, presidente.— Florencio Castillo, diputado secretario.— Juan María Herrera, diputado secretario.
Page 150 - Queda abolido el paseo del Estandarte real que acostumbraba hacerse anualmente en las ciudades de América, como un testimonio de lealtad y un monumento de la conquista de aquellos países.
Page 265 - Clara estrella de la mar, Dichosa puerta del cielo, Madre de nuestro consuelo, Virgen nacida sin par; Reina bienaventurada , De todos consolación En todo tiempo y sazón Sed , pues sois nuestra abogada ; Mas por gracia singular, Las rodillas por el suelo, Pedimos vuestro consuelo Mientra estamos en la mar.
Page 149 - ... utilidad á estas dos partes del gran todo de la Monarquía Española; considerando que los actos positivos de inferioridad peculiares á los pueblos de Ultramar, monumentos del antiguo sistema de Conquista y de Colonias, deben desaparecer ante la majestuosa idea de la perfecta igualdad, del recíproco amor y de la unión de intereses con los de la Península, que tan solemnemente han proclamado las Cortes...
Page 183 - ... en el dicho cofre y cerrado con la llave, y fue puesto encima de un caballo overo...
Page 204 - Oh Madre de Dios', amansa a la mar e haznos dignos de estar y andar debajo de tu amparo, debajo del cual te plega descubramos estos mares e tierras de la Mar del Sur, e convirtamos las gentes dellas a nuestra santa fe católica.
Page 21 - Pedro, por la gracia de Dios Rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y de Córcega, Conde de Barcelona, de Rosellon y de Cerdaña, Dios guarde y mantenga.