Historia política y parlamentaria de España: (desde los tiempos primitivos hasta nuestros dias) ... |
What people are saying - Write a review
We haven't found any reviews in the usual places.
Other editions - View all
Common terms and phrases
absoluta ahora ambicion antiguas autoridad buen cargo Carlos Castilla causa celebradas cion circunstancias ciudades civil clase concilios conocer conquista consejo Constitucion constituyen contrario corona Córtes costumbres crea debe debia decreto deja demas democrático derecho despotismo despues diputados elemento enemigos entonces época eran España españoles estaba establecimiento Fernando franceses fueron fueros fuerza godos guerra habia hallaba hemos hijo historia hubiese idea individuos intereses Junta jura juramento justicia legitimidad libertad libre Madrid mando medidas medio mente modo monarca monarquía mundo nacion nacional Napoleon natural necesario necesidad nobles nobleza nombre nuevo número órden organizar origen pais paso peticion poder poderes podia política popular presente primeros principales principio privilegios procuradores propia provincias pública pudo pueblo quedó razon real reformas regencia reino religion religiosa representativo república respeto resultado revolucion sesiones siglo siguiente sistema soberanía sociedad tado tambien tenian término Toledo TOMO tratado trono tuvieron último único verdadero voluntad voto
Popular passages
Page 207 - DON FERNANDO VII por la gracia de Dios, Rey de España y de las Indias, y en su ausencia y cautividad el Consejo de Regencia autorizado interinamente, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que en las Cortes generales y extraordinarias congregadas en la Real Isla de León, se resolvió y decretó lo siguiente...
Page 310 - Nación, y la personal de cada individuo: y si en lo que he jurado, o parte de ello, lo contrario hiciere, no debo ser obedecido; antes aquello en que contraviniere, sea nulo y de ningún valor. Así Dios me ayude, y sea en mi defensa; y si no, me lo demande.
Page 230 - Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes.
Page 300 - ... los otorgantes se obligan por sí mismos y á nombre de todos los vecinos de esta -provincia en virtud de las facultades que les son concedidas como electores nombrados para este acto...
Page 324 - Cuidar de la construcción y reparación de los caminos, calzadas, puentes y cárceles, de los montes y plantíos del común, y de todas las obras públicas de necesidad, utilidad y ornato.
Page 329 - El plan general de enseñanza será uniforme en todo el reino, debiendo explicarse la Constitución política de la Monarquía en todas las universidades y establecimientos literarios, donde se enseñen las ciencias eclesiásticas y políticas.
Page 299 - Cortes que en adelante han de celebrarse declaren haber llegado ya el tiempo de que pueda tener efecto, señalando la cuota de la renta y la calidad de los bienes de que haya de provenir; y lo que entonces resolvieren se tendrá por constitucional, como si aquí se hallara expresado.
Page 317 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales, sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Page 334 - La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Page 290 - La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas, y prohibe el ejercicio de cualquiera otra.